
17 Nov Cambiar creencias con PSYCH-K es posible. ¿Qué es y cómo actúa?
Cuando hablo de cambiar las creencias con PSYCH-K me refiero a patrones de conducta repetitivos ¿Te ha pasado alguna vez que a pesar de saber que una situación o actitud no te hace ningún bien, te das cuenta que de un momento a otro vas a volver a repetirla?.
Y esto te ocurre porque detrás de estas situaciones se encuentran ancladas unas creencias poderosas que son las que te limitan e impiden avanzar sumiéndote en un ciclo eterno del que parece imposible escapar.
Aunque hay muchas formas de abordar este problema, una de las más efectivas es cambiar las creencias con PSYCH-K, una técnica que actúa directamente en el subconsciente para hacer los cambios que necesitamos.
¿Qué es PSYCH-K®?
Se afirma que los seres humanos creamos nuestra realidad y que percibimos el mundo, lo que nos rodea, según las creencias que tengamos, esto quiere decir que las creencias que tenemos sobre nosotros mismos son las que van a condicionar nuestra vida.
Estas creencias las forjamos a lo largo de nuestra existencia, pero sobre todo en la infancia porque somos como una hoja en blanco y se imprimen con mucha fuerza en el subconsciente.
Estas opiniones y creencias que tienes sobre ti mismo te dirigirán, y pueden ser poderosas y capaces de potenciarte, o por el contrario, pueden ser limitantes y afectar tu desempeño y plenitud.
PSYCH-K® es una herramienta creada por Rob Williams, un psicoterapeuta que notó que los avances de sus pacientes con las terapias tradicionales eran lentos o insuficientes, así que se dedicó a estudiar y refinar sus técnicas, con lo que terminó creando esta revolucionaria herramienta, capaz de cambiar las creencias subconscientes que limitan a las personas.
PSYCH-K® se basa en la teoría del cerebro integrado. Se sabe que el cerebro humano tiene dos hemisferios y que cada uno se ocupa de tareas diferentes, procesando información distinta y afrontando las situaciones de forma diferente.
De este modo, el hemisferio izquierdo se encarga del ámbito de la razón, las palabras y las ideas. Es ordenado y metódico; mientras que el hemisferio derecho es más impulsivo y emocional, se encarga de lo relacionado al orden de las imágenes y es espontáneo.
Lo que busca PSYCH-K® es integrar ambas funciones de los hemisferios, mejorando su comunicación y creando el estado del cerebro integrado para poder cambiar las creencias ancladas en el subconsciente. Cuando los dos hemisferios están integrados es más fácil cambiar las creencias.

¿En qué se diferencia PSYCH-K® de otras técnicas?
PSYCH-K® es muy distinto a otras técnicas de crecimiento personal por varios motivos.
Primero porque el cliente participa activamente en el proceso, es quien tiene que buscar y querer el cambio en el subconsciente, el terapeuta es un compañero que le guía en el camino.
Desde esta óptica el proceso es más efectivo ya que cada persona siente y conoce con más seguridad que aspectos de su vida necesita cambiar.
Asimismo PSYCH-K® es fácil de aplicar, ya que únicamente necesitas saber qué creencias son las que no tienes y deseas tener y cual son las que tienes y quieres cambiar.
Por otra parte, esta técnica es muy sencilla y sin sufrimiento, ya que no busca encontrar la causa del problema para solucionarlo (cosa que podría tardar muchísimo en algunos individuos), sino que se va directamente a la acción, eliminando los bloqueos con los balances.
Lo que lo convierte en una herramienta perfecta para potenciar tu capacidad en prácticamente cualquier ámbito, desde el profesional, personal hasta para eliminar viejos hábitos y mejorar tu calidad de vida.
¿Cómo actúa PSYCH-K®?
PSYCH-K® actúa a través de unos ejercicios que se llaman balances, y lo hace de la siguiente manera:
- Se identifica la creencia que se quiere cambiar. Por ejemplo: “nunca tengo suerte en el trabajo”.
- Se busca y se construye la nueva creencia. Por ejemplo: “siempre tengo suerte en los trabajos que emprendo”.
- Se utiliza la kinesiología para testar las nuevas creencias que quieres integrar en tu subconsciente.
- Se realiza el balance adecuado para lograr el equilibrio en los hemisferios y reprogramar el subconsciente con la nueva creencia.
- Se vuelve a testar la nueva creencia para comprobar que ya está integrada en el subconsciente.
Los resultados se pueden sentir prácticamente de inmediato, pero esto varía en cada persona.
Es importante destacar que hay que compaginar el trabajo hecho en el subconsciente por PSYCH-K® con la acción. Es decir, hay que elaborar y seguir un plan de acción que complemente las creencias nuevas que se están incorporando al subconsciente con este método.
De este modo, si haces un balance para cambiar la creencia de que no mereces tener un buen trabajo e incorporas la creencia de que sí mereces encontrar el trabajo que te apasiona, entonces debes pasar a la acción, por ejemplo, enviando tu curriculum a empresas del sector o dar los pasos para emprender una actividad.
Hay que complementar el trabajo subconsciente con un plan de acción.
Si bien es cierto que hay muchas técnicas para transformar tu forma de pensar, ya sea con afirmaciones positivas diarias o pensamiento positivo, PSYCH-K® ha demostrado ser mucho más rápido, efectivo y sencillo.
Que creencias se pueden cambiar con PSYCH-K®
Se pueden cambiar todo tipo de creencias. Algunos ejemplos de preguntas pueden ser:
- Recuperar y aumentar tu poder personal
- Mejorar las relaciones
- Tener más creatividad
- Como apoyo en dietas de adelgazamiento
- Recuperar la confianza en ti mismo
- Aprender y estudiar con facilidad
- Lograr objetivos
- Conocer los mensajes que hay detrás de una enfermedad
- Gestionar experiencias dolorosas del pasado
- Eliminar miedos que te están bloqueando
- Alergias