
21 Abr La Muerte del Tarot de los Arcanos Mayores
La carta de la Muerte del Tarot en los Arcanos Mayores suele despertar un poco de temor a simple vista.
La muerte es uno de esos temores atávicos de la humanidad, pero la Muerte en las cartas del Tarot tiene un carácter muy diferente a su aspecto literal, que hasta puede llegar a ser muy positivo dependiendo de las combinaciones de cartas que la acompañen.
El significado de la Muerte del Tarot
Si queremos resumir el significado de la Muerte en el Tarot podemos hacerlo en una sola palabra: cambios.
La muerte se encarga de llevarse lo que está caduco para dar espacio a lo nuevo, es la que se encarga de limpiar el terreno para hacerlo fértil de nuevo.
Si la carta de La Rueda habla de cambios impulsados por la fortuna, la transformaciones anunciada por La Muerte del Tarot están guiada por la persona que se ve en la necesidad de crear esos cambios.
Si se hace una pregunta de si o no, esta carta representa una negativa; aunque La Muerte es un arcano del Tarot que puede ser positivo pues anuncia la salida de situaciones negativas que se habían estancado.
Es un momento de limpieza, de eliminar lo que no sirve.
La Muerte del Tarot en el amor
La Muerte del Tarot en el amor puede tener 2 significados, según las cartas que la acompañen.
Puede representar que vienen cambios que se deseaban para la relación (matrimonio, compromisos, etc) o puede marcar la ruptura, si es que esa relación no era favorable.
Para las personas sin pareja, puede marcar la llegada de una persona que te ayudará a transformar tus ideas y hasta gustos.
La salud y el arcano de la Muerte
Si se padece una enfermedad o está en periodo de recuperación, la Muerte es una carta del Tarot muy favorable pues indica que habrá una mejoría radical.
Si la persona está sana, puede simbolizar que tendrá una pequeña enfermedad que servirá de advertencia, pues es necesario transformar el estilo de vida para tener más energía y vitalidad.
La carta de la Muerte del Tarot y el dinero
La Muerte es una carta que indica un cambio radical, de 180°.
Por esta razón, si el consultante estaba en una situación financiera difícil, la Muerte puede simbolizar la llegada de un dinero inesperado y prosperidad súbita.
Sin embargo, dependiendo de las cartas que la acompañan, puede augurar lo opuesto: pérdidas de dinero y dificultades financieras. Es momento de revisar aquello que ha producido esa situación, recordando que en estos cambios se tiene poder.
El trabajo y la Muerte
Cambios favorables, transformaciones agradables. En el aspecto laboral el arcano de la Muerte puede significar la transformación del entorno laboral en un espacio agradable, en el que nuevas ideas pueden prosperar.
En caso de que tu trabajo no ea el lugar en el que deseas estar, porque no se disfruta lo que haces o por el salario, entonces es el momento ideal para cerrar esa relación laboral antes de que todo te obligue a hacerlo.
Trabajo terapéutico con el arcano de la Muerte
En la carta de la Muerte del Tarot de Marsella, la figura protagonista tiene un pie sobre la tierra para simbolizar que del polvo venimos y que en polvo nos convertiremos.
La muerte es inevitable y necesaria, pero es algo desconocido y nos asusta. Lo mismo ocurre con los cambios; nos aterran porque no sabemos qué viene después.
El trabajo hecho con el Arcano de la Muerte lleva implícito la necesidad de mantener una actitud positiva frente al cambio, quizá no exageradamente optimista sino estar en apertura para lo que viene.
Aún cuando se atraviesen las noches más oscuras y los momentos más difíciles, siempre hay una final porque la única constante es el cambio, la muerte de las situaciones para dar lugar a otras nuevas.
Una forma sencilla de encontrar el abandono sereno frente al cambio es entregarse a éste de forma voluntaria.
Comienza con algo sencillo: haz algo cotidiano de una forma distinta. Toma otra ruta para llegar al trabajo, come algo en un sitio distinto. Respira, haz el cambio sin pensarlo mucho para que no tengas tiempo de crear pensamientos negativos.
Luego da otro paso: apúntate a una clase de algo que nunca te atreverías a hacer, haz algo que te da miedo.
Convierte el cambio, el desafío de la norma en lo cotidiano. Es la forma de entrenar ese miedo al cambio y convertirlo en simple apertura.