Aceites Sagrados Egipcios ¿Por qué funcionan?

aceites sagrados egipcios funcionamiento

Aceites Sagrados Egipcios ¿Por qué funcionan?

La utilidad, aplicaciones y efectividad de los aceites sagrados egipcios es indiscutible.
 
Este importante legado de los maestros y sacerdotes egipcios tiene un lugar prominente en el tratamiento y equilibrio energético, es una forma de terapia que se populariza cada vez que alguna persona comprueba su efectividad.
 
Sin embargo, muchos se preguntan cómo el usar una mezcla de aceites puede tener un impacto tan profundo y permanente en el cuerpo y la psiquis.
 
Los aceites sagrados egipcios actúan en diversos niveles y te explicaremos cómo y por qué funcionan.

 

Todo comienza por la nariz

 
Uno de los sentidos más descuidados es sin lugar a dudas el olfato.
 
La nariz es capaz de percibir cientos de olores, cada uno de ellos tiene una influencia real y completa en la forma en que te sientes, en cómo te relacionas con el espacio e incluso deja una impronta en la memoria.
 
Pero como todo esto ocurre en segundo plano, a un nivel tácito, no estamos conscientes del impacto del olfato en nuestra vida.
 
Además, este sentido está relacionado con la intuición, la perspicacia. Solemos decir que una situación “nos huele mal” o que no puedes ni oler de cerca a alguien.
 
Un detalle particular sobre el sentido del olfato es que es el único sentido físico que no pasa directamente por los centros conscientes del cerebro, sino que llegan directamente al sistema límbico, la parte instintiva del cerebro que controla el hipotálamo, el sistema endocrino, las emociones y la memoria.
 
Es decir, no somos capaces de filtrar los olores, sino que son percibidos directamente.
 
No puedes poner resistencia directa a un aroma, por esa misma razón un olor puede desencadenar cientos de respuestas emocionales y de memoria; haciendo que los tratamientos y terapias que utilizan este sentido sean tan poderosos.
 
Cuando una persona siente un aroma, su cerebro está trabajando para reconocer el entorno químico, la naturaleza de las cosas que emanan alguna sustancia para interactuar con ella.
 
Es una forma mucho más íntima, profunda, de conocer lo que está alrededor, pues con la vista apenas es posible percibir la apariencia, lo exterior, mientras que al oler algo se permite que las moléculas de una sustancia emitida por algo interactúen con las células del sistema olfativo.
 
Con esto, se desencadenan una serie de procesos en distintos niveles.
 
La memoria olfativa es increíblemente poderosa, es capaz de transportarte a otros momentos, de despertar sensaciones físicas y emotivas.
 
En efecto, el vínculo entre las emociones y el olfato es profundo e increíble.
 
Si alguna vez has percibido un aroma que te ha transportado a tu niñez, sabes de qué hablamos.
 
Hay estudios científicos que demuestran la efectividad de la aromaterapia con determinadas esencias en el tratamiento de afecciones relacionadas al estrés, problemas estomacales, además de aceptar su uso como antisépticos, antivirales, estimulantes y hasta para tratar síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos.
 
Esto es real para la mayoría de las esencias aromáticas, sin embargo, lo que hace que las esencias sagradas egipcias sean tan particulares y especiales que tienen un radio de influencia superior, pues no sólo interactúan con el cuerpo físico, sino que impactan en un nivel espiritual y energético profundo.

 
los catorce aceites sagrados egipcios

Más allá del cuerpo físico

 
Es posible afirmar que los seres humanos somos criaturas complejas, que están hechas de algo más que el cuerpo físico que percibes con los sentidos.
 
Dependiendo de la escuela de pensamiento o sistema de creencias que se maneje, el número de cuerpos o partes que componen la integridad de la persona humana varía.
 
Hay quienes consideran que son siete cuerpos, otros hablan de alma y cuerpo físico, pero sin concentrarnos en estos detalle, podemos encontrar un punto medio en el que entendemos que son al menos tres las instancias humanas: un cuerpo físico, un ámbito psicológico y emocional; además de un espacio espiritual, el alma, si se quiere llamar de este modo.
 
Desde esta perspectiva, alcanzar la salud, ocuparnos de sanar y desarrollar cada uno de estos aspectos puede ser una tarea laboriosa, pues hay que seguir terapias y cuidados independientes.
 
Por ejemplo, cuidar la alimentación y hacer ejercicio pueden bastar para ocuparse del cuerpo físico, mientras que habría que ir a terapia para gestionar procesos emocional.
 
Los aceites sagrados egipcios ofrecen una forma en apariencia sencilla de trabajar con varios de estos ámbitos al mismo tiempo.
 
Esto es posible por la interacción física del aceite esencial, la forma en que el cerebro y el cuerpo reacciona al aroma, como lo explicamos anteriormente; pero también tiene que ver con la composición energética, la capacidad alquímica de estos aceites.
 
Al ser procesados siguiendo parámetros y procedimientos especiales, los aceites esenciales egipcios conservan esta capacidad de transportar la energía universal, de abrir las puertas dimensionales para el transporte energético.
 
Los procesos se aceleran, las energías se transforman, los cambios ocurren porque estos aceites operan en un nivel sutil y profundo.
 
Al utilizar estos aceites sagrados se liberan energías, se destruyen bloqueos y se consiguen resultados reales.
 
Hay catorce esencias sagradas egipcias.
 
Siete de ellas trabajan en el plano físico y en los chakras principales, mientras que las otras sietes tienen un campo de acción más profundo y espiritual, por lo que se conocen como esencias áuricas.
 
Los siete aceites sagrados físicos son ámbar rojo, musk, jazmín, rosa, ámbar kaschmir, sándalo y loto.
 
Los siete aceites sagrados áuricos son papiro, mirra, incienso, flor del Nilo, agua de oro, Carnation y flor de Sakkara.
 
Cada uno de los aceites que trabajan con el plano físico se corresponde a un centro energético en particular, y a su vez éstos se corresponden a uno de los aceites que interactúan con el plano áurico.
 
El tratamiento con las esencias sagradas de Egipto es único y particular, cada persona requiere una combinación de esencias que se corresponda a las necesidades individuales.
 
Saber cuáles son estas esencias requiere un conocimiento particular, por lo que se recomienda acudir a algún profesional que disponga de las herramientas de diagnóstico necesarias para percibir qué aspectos se deben trabajar y qué necesita desarrollo y atención y que incluso, sea capaz de complementar la labor con otras técnicas en caso de ser necesario.
 
Los aceites sagrados egipcios son uno de los tantos caminos para alcanzar el desarrollo personal, el verdadero crecimiento personal, pues atiende de forma integral todo lo que somos.
 
Y es que estos ámbitos, estas partes, todas están íntimamente ligadas, conectadas por la experiencia y la energía. Cuando se trabaja en un aspecto, los demás también se transforman.
 
Leer Testimonio

 

¿QUIERES APRENDER ACEITES SAGRADOS EGIPCIOS?
 
¿QUIERES UN PREPARADO EGIPCIO?
Lectura Recomendada  Los Siete Aceites Áuricos de la Aromaterapia Egipcia


En cumplimiento de la Ley, te informo que este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar