Sanarse Riendo. La Importancia de la Risa

aprender risoterapia

Sanarse Riendo. La Importancia de la Risa

Un niño de 5 años se ríe al menos trescientas veces al día.
 
Una persona que ya pasa los veinte años esbozará una sonrisa un máximo de quince veces al día, con suerte.
 
La sociedad nos ha enseñado a reprimir la risa con el objetivo de ofrecer una imagen seria, confiable, adulta.
 
Y es que la ausencia de risa se ha convertido en sinónimo de responsabilidad y ser adulto; esto es porque se cree que las personas alegres y sonrientes son despreocupadas, irresponsables.
 
Es un cambio cruel, porque al robarnos la capacidad de reír, nos despojamos de una poderosa herramienta para sanar y crecer.
 
Aprender a reír, recuperar el sentido del humor y las ganas de vivir, limpiar la energía negativa, liberar estrés y mejorar la salud son algunos de los beneficios de los talleres de risoterapia.

 

La importancia de reír

 
El simple hecho de sonreír es una acción que pone en movimiento unos 40 músculos faciales, incluyendo aquellos que mueven la mandíbula, el músculo elevador del labio superior, el encargado de hacernos fruncir el ceño, los músculos oculares y mucho más.
 
Cuando la sonrisa se transforma en carcajada, se ejercitan al menos 400 músculos distintos del cuerpo humano, incluyendo los abdominales y el diafragma.
 
Reír acelera el pulso, eleva la presión sanguínea y nos hace perder un poco el control de las cuerdas vocales, que vibran a su propio ritmo, produciendo la risa tan particular de cada ser humano; algo único e individual.
 
Ninguna risa suena como otra, es casi como una huella digital.
 
Sonreír produce todas estas respuestas físicas que, por sí solas, son bastante impresionantes en lo que se refiere a ciertos beneficios, pero la verdadera importancia de la risa no radica únicamente en este aspecto, sino en su implicación cultural y su naturaleza antropológica.
 
La risa es un rasgo primordial de los seres humanos, es una de esas características que marcan el límite entre nuestra especie racional y otros animales.
 
Si bien es una conducta que puede observarse en algunos primates, la risa en éstos aparece sólo ante contactos físicos (cosquillas, toques), la risa de los humanos también puede provocarse con acciones, lenguaje y otros estímulos.
 
Reír es un acto humano y eminentemente social.
 
A través de la risa se pueden forjar lazos, fortalecer relaciones, es un lenguaje universal, pues sin importar las diferencias de idiomas o cultura todos los seres humanos son capaces de reconocer como algo positivo el sonido de la risa y la cara o gestos de un individuo que ríe.
 
Precisamente por esta razón, pretender erradicar la sonrisa es antinatural, es algo que atenta contra nuestra verdadera esencia humana y que contradice nuestra naturaleza e impulsos.
 
La risa es contagiosa, necesaria e imprescindible.

Talleres de risoterapia: recuperar el tiempo perdido

 
La risoterapia es una herramienta que te permitirá aprovechar al máximo los beneficios de la risa.
 
Esta actividad terapéutica agrupa una serie de técnicas que combinan dinámicas de movimiento, juegos, meditación activa, baile, dinámicas grupales y muchas otras disciplinas que en su conjunto te ayudarán a recuperar el estado mental que te permitirá incorporar la alegría, la risa y el buen humor a tu cotidianidad.
 
Esta técnica trasciende las carcajadas, porque hace un trabajo más profundo y duradero.
 
En los talleres de risoterapia no se trata de ver películas cómicas o escuchar chistes, es más bien un viaje introspectivo en el que eliminarás los bloqueos individuales que no te permiten conectar con la energía de la alegría, de la satisfacción y plenitud.
 
Y es que cuando llegamos a la edad adulta hemos pasado por años de adoctrinamiento, en los que nos repiten incesantemente la importancia de ser serios, de asumir la vida desde una perspectiva seca, simple, desprovista de júbilo.
 
aprende a hacer tus propios talleres de risoterapia
 
La seriedad de la edad adulta sólo nos lleva a des-aprender una conducta natural y humana, que puede servir como una herramienta de sanación, de crecimiento y de liberación.
 
Nos despojamos de una técnica de relajación orgánica, instintiva, para apropiarnos de una postura falsa que nos llena de amargura y arrebata el deseo de vivir.
 
Los talleres de risoterapia te permiten regresar al origen, recuperar el tiempo perdido, reencontrarte con la alegría de estar en este plano, nos enseña a estar presentes en el aquí y el ahora.
 
Esta técnica no se trata de estar 24 horas al día haciendo chistes o muertos de risa, sino de alcanzar un estado mental positivo que nos permitirá aprender a tener los ojos abiertos y el corazón dispuesto para aprovechar los momentos de alegría que te puede ofrecer la cotidianidad.
 
Asimismo, te enseñará a emplear las carcajadas como un medio para alcanzar un mejor estado de salud y un estado de bienestar completo y real.

 

Lectura Recomendada  Aprende a Aceptarte

Los beneficios físicos de la risoterapia

 
Mejora la salud cardiovascular: reír aumenta el flujo sanguíneo, estimula la presión arterial y produce la misma respuesta que cuando se hace un ejercicio aeróbico, pero mucho más potente.
 
De hecho, se considera que 20 segundos de risa fuerte y continua tiene un efecto equivalente a 3 minutos remando.

 
Alivia el dolor: reír a carcajadas mueve de forma segura y natural la columna vertebral.
 
Asimismo provoca espasmos en los músculos de todo el área torácica y lumbar, por lo que funciona de maravilla para aliviar dolores de espalda y cuello producidos por el estrés
 
También, se ha comprobado que reír permite aliviar cuadros de dolor asociados a enfermedades de origen crónico.

 
Estimula el trabajo pulmonar: las carcajadas te obligan a consumir el doble de oxígeno que se requiere en condiciones normales.
 
Esta forma natural y segura de hiperventilación permite el incremento de la cantidad de oxígeno en las células, lo que favorece los procesos orgánicos.

 
Mejora la salud mental: no es un secreto que el estrés y algunas afecciones de tipo psicológico como la depresión y ansiedad son el mal de la vida moderna.
 
Reír es un remedio natural que puede mejorar significativamente la calidad de vida de los individuos que padecen alguno de estos trastornos.
 
La risa aumenta los niveles de adrenalina, serotonina, dopamina y endorfinas, sustancias que reciben el nombre de hormonas de la felicidad pues se relacionan directamente con la sensación de bienestar, alegría y plenitud.

 

APRENDE A HACER TALLERES DE RISOTERAPIA
 



En cumplimiento de la Ley, te informo que este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar