
07 Jun El miedo a la enfermedad
¿Por qué tiene tanto miedo a las posibles consecuencias de la enfermedad?
El principal miedo al que se enfrentan ante una enfermedad es la interrupción que se produce en el normal proceso de la actividad y por lo tanto de la vida que llevan.
Desde ese mismo momento, el único objetivo será eliminar esa molestia que impide continuar vuestro proceso y seguir o continuar donde fue abandonado, muchas veces precisamente el anterior proceso es la causa o una parte importante de la molestia que la produjo.
Dicho de otro modo, la eliminación de la molestia casi siempre se encuentra en algo que arranca el problema y no siempre las causas que crearon dicho problema.
Imaginen un vehículo a motor que, mediante un testigo luminoso, se indicase el síntoma de una avería y para arreglar el problema simplemente se quitase la luz que ilumina y nos dice que existe un problema ¿verdad que la avería no estaría solucionada ni con ella el problema que la causó?
Pues el síntoma tiene los mismos componentes que esa señal luminosa.
Y para averiguar que trata de decir el síntoma, hay que dirigir la mirada hacia zonas más profundas, el sitio donde nacen sus preocupaciones, conflictos y sentimientos encontrados.
Así determinar que solo viven una sola vez en esta lección de vida y que los sueños que se les presentan por realizar en esta vida, tienen que intentar ser realizados.
Cuando los logren y los hayan protagonizado, ya podrán tranquilamente dedicarse a contemplar algo que se ha realizado y se pueden despedir diciendo que ya se ha llegado al final encontrando el significado de la vida y no queda nada pendiente por hacer.
Canalizado por Fernando Calvo