19 Ene ¿Qué es Diksha y para qué sirve?
La palabra «Diksha» proviene del Sánscrito y significa iniciación, bendición o regalo.
Diksha tiene su origen en la India y tiene una evolución de más de ocho siglos.
Es una energía inteligente que inicia un proceso de liberación y transformación interna.
Diksha crea un cambio neurobiológico en el cerebro, también se equilibra la energía a todos los niveles, despertando a una conciencia más elevada, activando la conexión con nuestra esencia y aceptando el momento presente.
Diksha es una herramienta muy potente de evolución en el desarrollo personal, es un renacer a la vida, de amor y paz interior.
Hay diversas formas de transmitir Diksha, principalmente por la imposición de manos en la cabeza, también sin tocar a la persona o a través de la intención.
Diksha puede ser recibido por cualquier persona, al margen de creencias, religión, modo de vida, etc…
¿Cómo actúa?
Diksha actúa en función de las necesidades de cada persona y del momento que esté viviendo.
Pero independientemente de lo que uno sienta o perciba al recibirla, lo que se transmite es lo que más necesita esa persona en ese momento de su vida.
Es una energía inteligente que llega a ti en la forma que es mejor para ti y que no tiene por qué coincidir con lo que tú crees que te hace falta.
Beneficios de Diksha
- Ayuda en la sanación del cuerpo, tomando conciencia de la salud para que experimentes la energía fluyendo por todo tu cuerpo.
- Armoniza y equilibra a nivel físico y energético.
- Eliminar patrones negativos de comportamiento.
- Sanando relaciones, crea una mayor comunicación con el otro. activando el afecto, la pasión y la amistad.
- Aumenta la creatividad y claridad a la hora de tomar decisiones.
- Te apoya en la consecución de tus metas para que puedas crear una vida abundante para ti y para los demás.
- Ser consciente de quien eres en realidad despertando a una conciencia más elevada.
- Vivir cada día más en el presente, sin las ataduras al pasado ni a las expectativas del futuro, viviendo la realidad cómo es.
- Vivir desde la aceptación, la gratitud, la paz interior, el amor y la plenitud.
- Aporta mayor claridad a tu vida
- Eliminación progresiva del miedo inconsciente.
Datos Científicos sobre Diksha
Los efectos de una transmisión de Diksha están documentados científicamente.
Importantes científicos, entre los que podemos destacar a Richard J. Davidson (director del laboratorio de neurociencia afectiva de la Universidad de Wisconsin-Madison) o el neurólogo alemán Christian Optiz, han demostrado que esta energía produce cambios a nivel neurobiológico en 2 de las 7 áreas cerebrales.
Por una parte, se ralentizan los lóbulos parietales del cerebro, que están hiperactivados por el cortisol (hormona de la muerte y del estrés, responsable del sentido de separación dentro de nosotros y con el mundo que nos rodea y que nos lleva al sufrimiento).
Por otra, se activan los lóbulos frontales (centro de sentimientos positivos como la dicha, la felicidad y la compasión) aumentando el neurotransmisor dopamina pudiendo así reducirse la sensación de decaimiento y aumentar la alegría en la vida diaria y la calma interna.
Según un estudio realizado por científicos de Rusia, Estados Unidos, Alemania, Suiza y Dinamarca, después de 30 segundos de recibir Diksha, han medido los efectos de Diksha basado en estudios de imagen de alta resonancia y midiendo los impulsos electromagnéticos generados por el cerebro.
En estos estudios se encontró que sólo 30 segundos de Diksha cambian la actividad cerebral tanto que se asemeja a la de personas que han meditado por 20 años. La actividad del cerebro se vuelve más equilibrada.
Los efectos de Diksha se acumulan, cuanto más Diksha se recibe más equilibrado se vuelve el cerebro. Mientras más se recibe van ocurriendo cambios fisiológicos que llevan a la desidentificación con el sufrimiento mental.
Este cambio neurobiológico se conoce como el despertar.
¿Cómo recibir Diksha?
En Crecer Interiormente incorporamos Diksha en el Circuito Energético de Sanación